El canto de ópera o académico es uno de los géneros de canto más antiguos (después del folk). Los cantantes han estado perfeccionando su técnica vocal durante siglos, logrando una voz clara, hermosa y poderosa. Es difícil dominar la forma académica de cantar de forma independiente; sin control externo, es fácil formar una técnica incorrecta que, si se convierte en un hábito, deberá corregirse.
Características de las voces académicas:
- sonido redondeado;
- volatilidad de la voz;
- el uso de resonadores naturales para amplificar el sonido;
- rango de voz desarrollado;
- cantar sin prisma (a diferencia de los cantantes de rock, por ejemplo).
Realizamos lecciones ONLINE individualmente con el profesor. Rellena un cuestionario y el administrador te lo contará todo.
Tipos de voces de ópera
Antes de comenzar a trabajar en la voz académica, el profesor deberá determinar el rango para poder cantar con la menor tensión en las cuerdas vocales. En términos simplistas, las voces se dividen en agudas, medias y graves. Y si identifica erróneamente su voz como baja en lugar de media y comienza a cantar partes inapropiadas, pronto se dará a conocer el dolor y la incomodidad en la garganta.
- Tipos de voces (enumeradas de menor a mayor):
- Masculino: bajo, barítono, tenor, contratenor;
- Mujer: contralto, mezzosoprano, soprano;
- niños: alto, soprano, discante.
Formación vocal académica.
Como sobre tres pilares, el trabajo del estilo de canto clásico se basa en la práctica:
- respiración correcta;
- articulación clara;
- el uso de resonadores y soporte.
Los ejercicios de respiración son donde comienza cada lección vocal. Lo primero que hará el profesor es enseñarte a respirar con el vientre, es decir, a formar una respiración diafragmática. Sus ventajas sobre otros son que el cantante, al bajar el diafragma, inhala el mayor volumen de aire y maximiza la expansión del resonador torácico. Y para no quedarte sin aire repentinamente en notas largas, tendrás que aprender a utilizar la respiración con prudencia.
La articulación en el canto de ópera y el canto conversacional es diferente. Para utilizar plenamente los resonadores de cabeza, los vocalistas relajan la laringe, la mandíbula y bajan la raíz de la lengua.¡Pero al mismo tiempo el canto debe seguir siendo inteligible! Para ayudar vienen ejercicios de gimnasia de articulación, frases en cursiva. También se recomienda observar las siguientes reglas:
- comience la frase, primero abra ligeramente los labios (para no cantar con chasquidos);
- hasta el final del sonido de la nota no cierre la boca (para que al final de la línea no aparezca el sonido [m]);
- subrayar las terminaciones de las palabras.
La aparición de un sentido de soporte de voz y la activación de los resonadores dependen directamente del trabajo claro y coordinado de los músculos respiratorios y los órganos de articulación.
Metodología del canto pop
Pop Singing se encuentra entre el canto académico y el folk. Esto es así porque los cantantes pop usan técnicas de canto de voces académicas, jazz, gente e incluso voces extremas. No hay una metodología clara para las voces pop: algunos maestros aconsejan cantar en una posición vocal alta, elevando el paladar blando; Otros consideran que una posición del discurso cuando cantan es suficiente. El camino que toma en las voces depende del maestro y sus datos iniciales. Además del clásico y el habla, se practica un método semipráctico de canto pop, donde la boca está en posición del habla pero se plantea el paladar blando. Los cantantes de variedades están unidos por técnicas vocales comunes al género.
Terrible. Cuando el cantante hace un sonido dividido, escuchamos tanto la nota como un sonido exterior (ruido). Es como si el flujo de respiración se divide en dos. Las técnicas de división se utilizan para cantar respirando, técnicas vocales extremas e incluso cantar la garganta. Aprenda a dividirse bajo la guía de un maestro; luego evitará lesiones en los ligamentos y la memorización incorrecta. La división es la técnica en la que se construyen voces extremas.
Los cantantes académicos usan Glissando. Durante Glissando, el sonido se mueve suavemente de una nota a otra, como si estuviera fluyendo. El vibrato (balanza de voz, cambios periódicos en el tono o el volumen) enfatiza los momentos de una composición. En las voces pop femeninas, use Falsetto, cantando sin apoyo. La voz resulta ser delgada, alta y femenina: los cantantes cantan voluntariamente falsete para darle a la canción una emoción característica
Al comienzo del entrenamiento en voces pop, no olvide que la base del canto: el escenario de la respiración. Tómese el tiempo para hacer ejercicios de respiración y continúe haciendo diariamente durante 20 minutos al día, luego los músculos del diafragma serán entrenados y podrá controlar el flujo de aire. Sin aliento no hay soporte, sin soporte no hay sonido.
Hable palabras cursivas todos los días, porque para un artista, la dicción es tan importante como respirar. Digamos cada frase cursiva 5-6 veces y dificulta la tarea. Intente hacer malabarismos: traiga el proceso de pronunciar frases cursivas a la automaticidad, y se olvidará de los problemas con la pronunciación de los sonidos en el canto.
Además de los ejercicios de respiración y las frases cursivas, no se olvide de la articulación. Antes de cantar, calienta tu boca, labios, mejillas mordisqueando. Tire de sus labios en un tubo y dibuja círculos con su «pico», sonríe y frunce el ceño. Al calentar su cara, mejorará su control sobre su tono.
El entrenamiento vocal pop y el entrenamiento de voz es un proceso minucioso que requiere atención y esfuerzo.¡Escuche los consejos de los maestros, practique con más frecuencia y tendrá éxito!
Cómo poner la voz para cantar en casa
Para desarrollar una voz para cantar por su cuenta, lo principal es aprender a respirar.»El arte de cantar es el arte de la exhalación», dice el gurús de la habilidad vocal. Para la formación correcta del sonido, el trabajo del aparato de canto con toda su fuerza, los vocalistas respiran la respiración diafragmática. En palabras simples, respire con el vientre. Durante una inhalación, el vientre se infla como un globo y las costillas inferiores se separan. Sin respiración diafragmática, no puede cantar en el soporte, no dirigir el sonido a los resonadores, no digas una frase larga de la canción. Trabajando en la respiración, el vocalista realiza ejercicios especiales una o dos veces al día que desarrollan los músculos del diafragma.
Trabajar en articulación
El canto implica más que los músculos del diafragma. Los músculos faciales, la articulación (pronunciación) y el control oral son importantes. El vocalista aprende a levantar el paladar suave, hacer un bostezo vocal, desarrollar la lengua y ayudarse a sí mismo con sus músculos faciales. Mientras trabaja en la articulación, la lengua, los labios, la barbilla e incluso las cejas se mueven de varias maneras. En el trabajo sobre pronunciación, ayude a frases cursivas. Se repiten y repiten, se ponen a la música y se repiten nuevamente. Ejemplos de frases cursivas ver en el video.
Trabajar en formación de sonido
Entrega, la base sobre la cual construir una casa. En el trabajo sobre formación de sonido, el maestro «trata» la formación de sonido del vocalista principiante. Cada estudiante tiene sus propios problemas: sonido desigual, cantando en la nariz, abrazaderas vocales. El maestro enseña cómo usar resonadores naturales (cofre y cabeza), controlar el apoyo y dirigir el sonido. Es importante practicar con un maestro al comienzo del viaje, porque al tratar de tomar notas altas por su cuenta, es fácil interrumpir su voz y dañar los ligamentos. Ejemplos de ejercicios para desarrollar la voz para cantar en el video:
Trabajando en entonación
Todos se dan cuenta de que no puedes cantar una canción si no llegas a las notas.¡Desarrolla tu oído! El mito que la audición no se desarrolla fue arrestado hace cien años. Escuche música, canta, toca un instrumento. Estudie Solfeggio, después de todo. En las lecciones, el maestro te ayudará a desglosar la melodía de la canción, expone las notas sobre el piano para que te memorices. En la experiencia del Musshock Music Training Studio, el estudiante comienza a entonar después de tres a seis meses de lecciones regulares.
Poner y desarrollar una voz para cantar de forma independiente está dentro del poder de todos. No revelaremos el secreto de que el deseo de cantar es más importante que los datos innatos. Es importante hacer ejercicios de respiración y ejercicios de articulación todos los días, y durante los primeros seis meses para hacer ejercicio solo con un maestro, para no lesionar los ligamentos.