Cómo aprender a cantar melismas: metodología

Las melismas son técnicas vocales e instrumentales para decorar una melodía. No no afectan ni el tempo ni el patrón rítmico de la pieza, sino que hacen que cantar sea más interesante y complejo. Es posible cantar sin usar melismas, pero la actuación estará desprovista de individualidad.

  • ForSchlag;
  • mordente;
  • Gruppetto;
  • trino;
  • vibrato;
  • acento.

Cada uno de estos melismas está etiquetado en la partitura. Pero incluso si no están indicados en la notación musical, los cantantes de pop y jazz pueden improvisar y embellecer el canto de forma independiente, a su manera.

No tiene sentido maestro de melismas sin tener habilidades vocales básicas. Cantar debería ser hermoso en sí mismo. Todo tipo de adornos no ayudará a un cantante que falsifica o respira incorrectamente; en cambio, solo enfatizarán los errores de vocalización. Por lo tanto, en la etapa inicial del entrenamiento vocal, no debe distraerse con melismas o pasajes.

Realizamos lecciones en línea individualmente con el maestro. Complete un cuestionario y el administrador le dirá todo.

Mordaz

ForSchlag: uno o más sonidos reproducidos antes del sonido principal. Se registra como pequeñas notas cruzadas. ForSchlag se incluye en la duración de la nota posterior, por lo que no afecta el ritmo.

Mordente

Un solo mordente consta de tres sonidos: una nota base, una nota auxiliar y una repetición de la nota base. Tienen la misma longitud, igual en total a la duración marcada de la nota con el mordente (parece una línea ondulada con un signo de alteración para la nota auxiliar). En un doble mordente, hay dos notas auxiliares y cinco sonidos.

Gruppetto

Si un signo similar al signo matemático «Infinity» se escribe por encima de una nota, el compositor tenía la intención de usar la técnica Gruppetto en este lugar.) Jugó a expensas de la nota actual. Si la escritura de la insignia comienza en la parte inferior, comenzamos a cantar con una nota media tono más baja que la nota principal, si está en la parte superior, más alta. La segunda nota auxiliar, por el contrario, es más alta que la nota principal (primera variación) o más baja (2da variación).

Trino

Un trino es una alternancia rápida de dos notas: la nota principal y la nota auxiliar, que es un medio tono más alto. El trino dura tanto como la nota principal. Se denota por las letras T y una línea ondulada en la parte superior de la hoja.

Vibrato

El vibrato es un cambio cíclico rápido en el tono, la fuerza o el timbre de un sonido que hace que vibre. Se indica por una línea ondulada sobre la nota. El vibrato es causado por la pulsación de un chorro de aire y se forma en la laringe debido a las vibraciones de los músculos del cuello. No se usa en el canto coral, ya que los detalles de los coros requieren una fusión completa de voces.

Acento

Cada pieza de música tiene un patrón rítmico formado por la alternancia de lóbulos fuertes y débiles. Si el compositor quiere fortalecer una nota al romper el orden de acentos establecidos, le pone una marca. Esta es una marca de acento. La nota acentuada suena más fuerte, más fuerte, más clara.

En las lecciones vocales, los maestros experimentados demostrarán claramente la técnica de cada melisma.