Elegir cuerdas para contrabajo no es fácil, ya que hay que tener en cuenta el material, la construcción y el rango de precios. Antes de acudir a la tienda, consulta con un maestro o músico experimentado que pueda aconsejarte qué cuerdas son mejores para ti.
tipos de cuerdas
Originalmente, las cuerdas se utilizaban para todos los instrumentos de arco, pero hoy en día son raras y sólo se encuentran en instrumentos antiguos.
Cuerdas de acero monolíticas
Estas cuerdas son duraderas y resistentes a la temperatura y la humedad. También marcan el tono correcto rápidamente y se caracterizan por un calibre preciso. Sin embargo, tienen una seria desventaja: al instalar estas cuerdas en un instrumento, se necesita una mecánica de afinación fina.
Realizamos lecciones ONLINE individualmente con un profesor. Rellena el formulario y el administrador te lo contará todo.
Cuerdas en un cable de acero.
Estas cuerdas son muy valiosas porque se «tuercen» debajo del arco. También es más fácil tocar estas cuerdas que las cuerdas con una base monolítica de acero, y las cuerdas de cable de acero también son conocidas por su durabilidad.
Cuerdas de base sintética
Estas cuerdas son populares entre los músicos debido a su suavidad bajo los dedos, su resistencia a los cambios de temperatura y humedad y su timbre brillante. Sin embargo, tienen una desventaja: una vida útil relativamente corta.
Fabricantes de cuerdas
Al elegir cuerdas para contrabajo, tenga en cuenta al fabricante. En el caso de las cuerdas para contrabajo, los fabricantes de renombre tienen cuerdas que suenan muy bien.
Pirastro Obligato
Estas cuerdas son conocidas por su flexibilidad bajo los dedos y su baja tensión. Son adecuados tanto para música clásica como para jazz, ya que tienen una larga duración de oscilación al tocar pizzicato.
Pirastro Original Flexocor
Adecuado para músicos de orquesta, ya que tienen alta tensión con bajo poder de sostenido al tocar pizzicato. Dan un buen sonido cuando se tocan con un arco. Tocar estas cuerdas requiere esfuerzo, pero quedará satisfecho con el resultado.
Spirocore (Thomastik-Infeld).
Una buena opción para el jazz. Destacan por su potencia y riqueza de sonido, y al tocar en pizzicato tienen un ligero «gruñido», que distingue estas cuerdas de las demás.
A qué prestar atención al elegir
Al elegir cuerdas, preste atención a los siguientes puntos:
- Apariencia. No debe haber suciedad ni óxido en las cuerdas, el color debe ser uniforme en toda la superficie de las cuerdas.
- Uniformidad del bobinado. Examine el devanado y compruebe si hay desniveles en alguna parte.
- La superficie de la cuerda. Debe ser plano, sin huecos ni protuberancias.
Para ayudar a sus cuerdas a durar más, siga estas simples reglas:
- Lávese las manos antes de jugar para que la menor cantidad de sudor y tierra se suba a las cuerdas
- Asegúrese de que su instrumento no esté expuesto a cambios repentinos en la temperatura o la humedad.
- Asegúrese de que las cuerdas no se liberen repentinamente de la tensión.
Intente consultar con un profesional o un profesor de cuerdas al elegir cuerdas para el bajo doble, para que no cometa un error y el instrumento estará contento con su sonido. La Escuela de Artes de la Música Infantil invita a principiantes y músicos experimentados a aprender a tocar instrumentos de cuerda.
27. 04. 2020
Nuestras rúbricas
Articulos populares
La frase «Escalas de reproducción» para los músicos para principiantes (incl.
Comencemos con lo que es.
La guitarra representa una de las más versátiles.
Singing Breath es el 80% del éxito de un vocalista. Divulgación de timbre, la producción de sonido correcta se hace posible solo después de establecer la respiración correcta. Los vocalistas respiran con un tipo mixto de respiración: diafragmática y de costo inferior. Durante la inhalación, el abdomen sale y las costillas inferiores se expanden, mientras que los hombros permanecen estacionarios. Dicha respiración proporciona llenando los pulmones con aire y relajación de la cintura del hombro, en contraste con el clavicular. Si mientras canta.
El barítono, el tenor o el bajo no es solo una definición del rango de voz de un cantante masculino. Es el rango en el que la voz se revela de manera más vívida, rica e individual. Es el timbre de la voz. Y está determinado por el grosor de los ligamentos y la estructura del aparato de canto humano, es decir, desde el nacimiento. Un barítono canta en la gama de una octava importante a una primera octava (cantante profesional). Un vocalista principiante, por otro lado.
Poder tocar un instrumento o cantar en un conjunto es genial, pero es mucho más divertido aplicar las habilidades con otros músicos. Tocarse en una banda es el desarrollo: mejoras tu nivel de tocar un instrumento. Desarrollas tu oído y su sentido de ritmo. Usted socializa con personas de ideas afines. Los miembros de la banda se hacen amigos y la clase es amigable. Obtienes las habilidades para analizar una pieza musical para tocar.