El violín es un instrumento que requiere un oído musical bien desarrollado. En las escuelas de música infantil, antes de llevar a un niño a la clase de violín, los maestros realizan audiciones y eligen lo mejor entre los niños con un oído musical. El enfoque estricto para reclutar alumnos está conectado con la estructura del instrumento. El violín no tiene armonías, lo que significa que un músico extrae el sonido de un cierto lanzamiento por oído.
Cómo jugar el violín sin aletas
El violín difiere de la guitarra o el piano por la ausencia de aletas. Un guitarrista inicial sabe que al presionar la primera cadena en el primer traste, escuchará la nota F; y para extraer la nota G, es necesario presionar el tercer FRET de la primera cadena. El piano está dispuesto de manera que cierta clave corresponde a una determinada nota. Los instrumentos inclinados de cuerda no tienen FRET, y tampoco hay teclas, solo cuatro cuerdas que deben sujetarse para producir sonidos de diferentes lanzamientos.
Un músico tocando el violín escucha las notas y ajusta la posición de sus dedos confiando en su oído musical. Una persona con una capacidad no desarrollada para memorizar y reproducir tono tendrá dificultades para jugar una pieza limpiamente, porque no escuchará «resbalones» y no podrá corregirse a sí mismo.
Algunos maestros ayudan a sus alumnos y hacen calcomanías en lugar de armonías para que sea más fácil para el pequeño músico tocar. Y retírelos cuando la oreja esté suficientemente desarrollada.
Realizamos lecciones en línea individualmente con el maestro. Complete un cuestionario y el administrador le dirá todo.
No solo el violín no tiene armonías: Viola, violonchelo, los bajos dobles tampoco tienen armonías. Junto con el violín, forman un grupo de instrumentos inclinados por cuerdas. Los platillos y las arpas no tienen una relación clara entre la posición de las manos y el sonido. Para los músicos, los profesionales producen guitarras acústicas sin alas, su sonido es música popular y experimental, y las características del sonido difieren significativamente de los instrumentos a los que estamos acostumbrados.
El sonido del violín ha sido fascinante a las personas desde el siglo XVI (es cuando adquirió su forma moderna), y un curso de violín completo en una escuela de música dura 7 años. El violín es un instrumento complejo, pero eso no significa que sea imposible para un adulto aprender a tocar el violín. Se necesitará perseverancia, práctica regular (diaria) en el hogar y las lecciones semanales de violín y el estudio de la teoría para tocar algo interesante en el instrumento. No es la edad, sino el deseo y la voluntad de trabajar duro ese es el factor decisivo en este asunto.
El violín es un instrumento exigente y caprichoso. Es difícil para los principiantes aprender a tocar el violín: no hay armonías y los sonidos son extraídos por el oído, y si haces un movimiento incorrecto, oirás que no te escuchas música encantadora sino un chirrido. El crujido es un problema para el noventa y cinco por ciento de los principiantes, pero no es tan difícil de hacer frente a él como parece a primera vista.
Cómo jugar el violín sin chirriar
Cuando suena un violinista profesional, el espectador ve una hermosa imagen y escucha música increíble. Mirando al músico, uno piensa que tocar el violín es fácil y no requiere un esfuerzo especial.¡Ese es el secreto! El primer problema es la opresión de los brazos, los hombros, las manos. Mire de cerca a los violinistas: los movimientos de la mano derecha son suaves, ondulantes, y el músico se ve tranquilo y relajado.
El segundo problema es la dirección de jugar y una mano «pesada». Se produce un chirrido cuando un músico principiante transfiere el peso de la mano derecha a la proa. Entonces el arco no se desliza sobre las cuerdas, creando música, pero se sacude como un carro tirado sin ruedas.
Para evitar chirriar, apunte la mano derecha hacia arriba, haciendo un semicírculo con el codo. De esta manera, se elimina el exceso de peso y el arco se mueve suavemente y fácilmente. Un error común es mover el codo estrictamente hacia abajo, transfiriendo el peso de su brazo al instrumento.
Cómo evitar la tensión al jugar el violín
No te parezcas «soldados». El toque de violín es creativo, y todos los músicos se mueven al ritmo de la música durante los conciertos. Distribuya su peso de manera uniforme en ambos pies y equilibre al ritmo mientras juega.
Jugar el violín requiere un cuello relajado, la espalda y los hombros. Por lo tanto, prepare y relaje los hombros antes de configurar el instrumento. Coloque el violín en su clavícula y manténgalo con su pómulo. El hombro no debe tensarse o moverse.
Respira uniformemente y evita oler mientras juegas. La respiración desigual interfiere con un rendimiento limpio.
Su objetivo es jugar libremente, pero no suelto, sin sentirse descuidado. Debe estar enfocado, pero evite calambres. Siga cuidadosamente los movimientos de su maestro y realice ejercicios diligentemente en las lecciones de violín y en el hogar. Para dominar el instrumento más rápido, ver las actuaciones de los violinistas y aprender inconscientemente: incluso sin un violín en sus manos, obtendrá experiencia mirando a un músico profesional.
No se olvide de practicar en casa, al principio, practique diariamente durante 20-30 minutos, este enfoque es más efectivo que las lecciones raras y largas.