Cómo levantar la voz, el timbre de la voz

La voz no es solo una herramienta para la comunicación de humanos a humanos. Es nuestra tarjeta de presentación, es lo que determina la impresión que causamos en los demás. No es sorprendente que periódicamente la gente piense en lo agradable que suena su voz para los demás.

La forma más desafortunada de sacar conclusiones sobre el timbre de la voz de uno es simplemente escucharlo mientras habla o canta. La razón es que la forma en que escuchamos nuestra propia voz y la forma en que otros la escuchan son dos grandes diferencias. Escuchamos no solo las vibraciones del aire que pasan a través de los pliegues vocales, sino también las vibraciones que alcanzan los tímpanos a través de los huesos y los músculos. Así que subjetivamente, la mayoría de la gente piensa que su voz es más baja de lo que realmente es.

Entonces, para apreciar adecuadamente la belleza de su propia voz, es mejor usar equipos de grabación. Quizás incluso un teléfono inteligente lo hará. Lo principal, para que no distorsione el sonido y escriba limpiamente.

Realizamos lecciones en línea individualmente con un maestro. Complete un cuestionario y el administrador le dirá todo.

Lo que depende de la altura y el timbre de la voz

Que en el canto, que en el habla, la altura y el timbre de la voz dependen de la estructura de los órganos del aparato del habla:

  • la longitud y el grosor de los ligamentos;
  • el volumen y la forma de los resonadores;
  • Los movimientos habituales de los músculos de la garganta, labios, mejillas.

Por lo tanto, no es posible cambiar radicalmente el tono de la voz y convertirse en un tenor de un bajo o una soprano desde un contralto. Sin embargo, para enriquecer los matices de timbre y expandir el rango de la voz en la dirección de las notas superiores está disponible para todos. Para hacer esto, debes tener paciencia y mostrar persistencia en el entrenamiento.

Producción de voz

Una hermosa voz está construida sobre tres pilares:

  • respiración correcta (respiración diafragmática);
  • trabajo correcto de los órganos del habla (destinado a maximizar el uso de resonadores);
  • Postura correcta (deshacerse de las abrazaderas internas y ayuda a respirar correctamente).

Por lo tanto, el trabajo en la voz comienza con la puesta en escena, que incluye capacitación en postura de canto, articulación y respiración. Con el canto correcto, con el canto correcto, puede parecer incómodo para un vocalista novato, por lo que es importante que este entrenamiento no ocurriera de forma independiente, sino en lecciones vocales, bajo la supervisión de un especialista. Después de todo, la postura incorrecta se soluciona fácilmente, y es mucho más difícil de volver a capacitar que aprender desde cero.

La voz entregada suena fuerte, segura, y el timbre es rico en matices.

Cómo hacer que tu voz sea más alta

Es inútil discutir con la naturaleza, por lo que ningún maestro puede ayudarlo a «rehacer» radicalmente su voz. Sin embargo, puede expandir el rango de su voz hacia las frecuencias superiores. Esto significa que, además de las notas habituales y cómodas para sus notas, podrá tomar con confianza y aquellos que están por encima del límite actual. Esto se logra mediante capacitación persistente y regular, nuevamente bajo la guía de un maestro; de lo contrario, existe el riesgo de dañar la voz.

Las clases se pueden organizar de la siguiente manera:

  • cantar, necesariamente incluyendo cantar las notas inferiores del rango, para estirar los ligamentos antes de la lección;
  • trabajar en abrazaderas vocales asociadas con la incertidumbre al tomar con éxito una nota alta;
  • Practicando el «bostezo vocal» – para «poner» la voz «en el apoyo».

Es importante durante las lecciones vocales prestar atención al sentimiento en la garganta. Dolor, fiebre: cualquier incomodidad puede indicar errores que dañen los ligamentos. En este caso, debe interrumpir inmediatamente el ejercicio e informar su condición al maestro. Esto ayudará a evitar problemas serios con la voz, lo que incluso puede poner una cruz en el sueño de cantar.

Cómo desarrollar tu voz vocal

Respiración . La respiración vocal es diferente de la forma en que estamos acostumbrados a respirar. En la vida, una persona a menudo respira el pecho, con los hombros son móviles y el flujo de aire no es fácil de controlar. Los vocalistas usan la respiración de costilla difragmática-bajo, lo que tensa los músculos del diafragma y el abdomen. Durante la inhalación, el abdomen se abulta y los hombros permanecen estacionarios. Al usar los músculos, el vocalista regula la fuerza del flujo de aire y distribuye el aire al cantar.

Para desarrollar su voz para vocalizar, haga ejercicios de respiración especiales durante al menos veinte minutos al día.

Formación de sonido. Las cuerdas vocales, el sistema respiratorio, los músculos faciales y otras partes del aparato de canto están involucradas en la formación del sonido. Al controlarlos, cambia el sonido de la voz y logra el resultado deseado. Para analizar sus debilidades vocales, tome una clase de entrenamiento vocal. La producción de voz es un proceso complejo, y si no tiene la producción correcta por naturaleza (que es rara), es necesario consultar con un maestro. Él o ella diagnosticará su canto, escuchará las abrazaderas, el canto nasal y otros defectos que no conocería por su cuenta.

Algunas sesiones con un maestro le darán una comprensión de qué ejercicios son adecuados para usted. Recibirá un conjunto individualizado de ejercicios que son adecuados para su situación. Estos incluyen ejercicios para desarrollar la actividad de los músculos de la cara, la boca y la lengua; abreviado (incluido el trabajo en la respiración y la producción de sonido); y otros ejercicios.

Dedando diez minutos al día al entrenamiento, logrará más resultados que solo asistir a clases una o dos veces por semana. Pero es necesario llevar a cabo lecciones de hogar bajo la guía de un entrenador vocal, es decir, consultar en las lecciones.

Estudiando por su cuenta sin entrenamiento previo, existe una alta probabilidad de dañar los ligamentos, memorizar movimientos de respiración incorrectos y agravar las abrazaderas vocales.

Aprende a controlar tu voz. Grabe grabaciones de canto en una grabadora, escuche a sí mismo y corrija deficiencias.

Ejercicios de respiración

La respiración es la base del canto. En la vida cotidiana, la respiración en el pecho (un tipo de respiración que levanta los hombros y el pecho) es más común, especialmente entre las mujeres. Para cantar, la respiración en el pecho no es apropiada. Al cantar, los vocalistas usan la respiración diafragmática, en la que los músculos abdominales se comprometen mientras los hombros y el pecho permanecen estacionarios. Esto se llama respiración del vientre. A través de la respiración diafragmática, el cantante regula la fuerza de la exhalación, crea apoyo para el canto y distribuye el aire. Aunque los niños respiran la respiración del vientre desde el nacimiento, a medida que envejecen, la respiración cambia a la respiración del pecho. Los músculos que están involucrados en la respiración diafragmática, permanecen subdesarrollados: se desarrollan a través de ejercicios de respiración

Trabajar en la respiración: una parte obligatoria del desarrollo del vocalista. Al practicar metódicamente, día tras día, el cantante acelera el crecimiento vocal y obtiene más libertad en el canto. Sin una respiración adecuada, es imposible tomar una nota alta, no cantar con tono, no distribuir el aire en la frase. Es imposible desarrollar la voz para cantar sin dejar la respiración.

Ejercicios de articulación (frases cursivas, ejercicios faciales)

Llegar aire a través de los músculos abdominales es importante, pero igualmente importante es el trabajo del aparato articulatorio. El aparato articulatorio incluye los órganos involucrados en la formación de sonidos: la boca, la faringe y la laringe. Para una pronunciación clara de los sonidos y el sonido correcto (recuerde que la cavidad bucal es un resonador) es importante poner el aparato de articulación correctamente. No apriete la garganta, coloque correctamente la lengua, controle el paladar blando, etc. Los ejercicios de articulación ayudan en esto: ejercicios para la lengua, músculos faciales, paladar blando. Para entrenar la claridad de la pronunciación, tome frases cursivas. Pronunciación correcta: claro y móvil, activo.

Ejercicios vocales para la formación y presentación correctas del sonido, expansión de rango

Cada persona tiene sus propios datos vocales iniciales, sus fortalezas y debilidades. Cómo desarrollar la voz para cantar a una persona en particular, conoce al profesor vocal. El maestro sugerirá los ejercicios vocales correctos, basados en el nivel inicial, las peculiaridades de la fisiología y los objetivos de capacitación. No se recomienda seleccionar y realizar tales ejercicios usted mismo: el rendimiento incorrecto de los ejercicios es perjudicial y conduce a la descomposición de la voz, lesiones de los ligamentos.

Esto no significa que no puedas hacer ejercicio por tu cuenta. Haga ejercicios de respiración y ejercicios de articulación: cuanto más a menudo, mejor. Recuerde que lo más importante es ser sistemático. El beneficio vendrá de hacer ejercicio todos los días durante 20 minutos, no una vez por semana, sino 2 horas. Dominar la respiración diafragmática y el entrenamiento Los músculos abdominales permitirán que el crecimiento vocal sea más rápido.

Cómo desarrollar tu voz en una semana

En un corto período de tiempo, no puede convertirse un vocalista profesional y desde las habilidades de la respiración adecuada, la entonación limpia, el canto en los resonadores no puede desarrollarse.

El hecho es que cuando cantamos, hay muchos órganos involucrados: pulmones, laringe, ligamentos, paladar duro y blando, lengua, dientes, mejillas, etc. y todos deben moverse correctamente, tomar la posición correcta para que el cantoSea hermoso y controlado.

Estas acciones deberían ocurrir en automática, solo de esta manera será posible lograr un trabajo armonioso del aparato de canto y la necesidad de desempeñar un papel en el canto. Y para llevar el trabajo de la voz a la automaticidad, es necesario dejar que los músculos se acostumbren al nuevo método de producción de sonido y memorizarlo, es decir, entrenar para cantar correctamente.

Esencialmente, al tomar lecciones vocales regularmente, estamos ejerciendo nuestros músculos. Al igual que en el gimnasio.¡Pero no esperamos que nuestros cuerpos se conviertan en Arnold Schwarzneger en dos sesiones!

Por lo tanto, es necesario dar tiempo a su aparato de canto para acostumbrarse a los nuevos movimientos y llevarlos a la automaticidad. En promedio, en dos o tres meses de lecciones regulares, el cuerpo aprende la técnica de respiración vocal (costilla diafragmática-baja) y usa esta habilidad al cantar sin su participación. Cuanto más tiempo pase, más firmemente incrustado en la memoria muscular se convertirán en estos movimientos.

Lo mismo ocurre con la articulación. Desarrollando regularmente la movilidad de los músculos de la cara y la boca, no solo «despertará» y los bombeará, sino que también los hará funcionar, participar en la producción de sonido al cantar.

En general, el proceso de desarrollo y producción de voz es largo: para los resultados a largo plazo necesita gastar al menos medio año y apoyarlo con el entrenamiento en el hogar: ejercicios de respiración y articulación, cantos y canciones de canto.

Lo que puedes hacer en una semana

Si tiene la tarea de preparar una canción para unas vacaciones, en una semana puede mejorar los siguientes puntos:

  • Elegiendo la canción correcta. Quizás la canción que has elegido es demasiado difícil o simplemente no es adecuada para ti. El maestro te ayudará a elegir una pieza que mostrará tu voz desde el lado favorable.
  • Empiece a respirar correctamente. Será difícil llevarlo a la automaticidad en una semana, pero aún sentirá cambios positivos al cantar.
  • Trabaja en claridad aprendiendo la melodía. El maestro selecciona la melodía de la voz en el piano: esto hace que sea más fácil para las personas con una audición musical mal desarrollada alcanzar las notas y más fácil de memorizar la melodía de la canción.
  • Deshágase de los momentos que te cortan las orejas. Por ejemplo, puede haber lugares donde eres demasiado nasal o gritando, no puedes recuperar el aliento, o cantas con un sonido delgado y inestable. La asistencia de emergencia de un entrenador vocal puede ayudarlo a limpiar estas áreas, y su rendimiento general se verá mejor.