Guía fácil y clara para overclocking ryzen procesadores

Durante mucho tiempo, Intel se consideró la compañía «People’s», cuyos servicios fueron utilizados por una gran cantidad de usuarios, y no solo para el extremo superior, sino también para las construcciones de presupuesto. Sin embargo, con el lanzamiento de la línea Ryzen de AMD, ¡todo cambió! Rápido, múltiples núcleos, múltiples subprocesos y a un precio asequible: ¿qué más podría desear de una «piedra» para su PC?

Además, muchos procesadores en la alineación de Ryzen tienen un excelente potencial de overclocking, especialmente los procesadores de la serie 1000 y 2000. En el artículo de hoy, le diremos cómo overclockear a Ryzen correctamente, y al mismo tiempo no ponga en peligro la placa base, la fuente de alimentación y otros componentes de su computadora.

Lo que necesitas para overclocking: hardware

A diferencia de Intel, que le permite overclockear solo algunas de sus chips, absolutamente todos los procesadores Ryzen pueden ser overclocosos y desde el comienzo de la operación. Lo principal es tener la placa base y el sistema de enfriamiento correctos.

  • Una placa base que admite el overclocking. B350, X370, B450, X470, B550 y X570 son chipsets que tienen soporte de overclocking para procesadores AMD. En pocas palabras, solo es importante no comprar una placa base con un conjunto de chips de la serie «A» y estarás bien. En este artículo, se darán muchos ejemplos en MSI X470 Gaming Pro Carbon, pero la mayoría de las configuraciones también deberían estar disponibles en tableros de otros fabricantes.
  • Sistema de enfriamiento competente. Los enfriadores de stock AMD son lo suficientemente potentes como para enfriar bien a los procesadores Ryzen, pero solo si se ejecutan en frecuencias de fábrica. Si empuja un poco el acelerador, la temperatura aumenta y bastante. Si desea overclockear su procesador, recomendamos encarecidamente obtener un refrigerador de un fabricante de terceros.

Lo que necesita para overclocking: pruebas y monitoreo

Al overclocking su procesador, debe tener una utilidad que pueda monitorear no solo las frecuencias, sino también los voltajes y la temperatura de funcionamiento del hardware. Cada entusiasta del overclocking usa algo diferente, pero le recomendamos que eche un vistazo más de cerca a OCCT. Este programa puede monitorear los parámetros actuales de la CPU, incluida la temperatura, además tiene pruebas de estrés útiles a bordo, lo que le permitirá comprender si su overclocking es estable o no.

Por supuesto, muchos de ustedes dirán que preferirían preferir Ryzen Master o Hwinfo, pero para los «overclockers» principiantes que no quieren exprimir todo el jugo de su CPU, OCCT está bien. Sin embargo, todo se reduce a preferencias personales, así que no se ponga demasiado interesado al respecto. Las frecuencias, las temperaturas y las pruebas de estrés son todo lo que necesita.

Además, sería bueno si preparara un cuaderno para usted, donde puede escribir los resultados de sus experimentos de overclocking. Créeme, una pequeña cosa de elemento primaria será de ayuda invaluable para usted.

Lo que necesitas saber antes de esclarizar a Ryzen

No hay garantía de que pueda overclockear su CPU a las frecuencias deseadas. El hecho de que alguien fuera en Internet logró overclockear su chip a un cierto nivel, no significa que pueda lograr los mismos resultados. Puede exprimir diferentes frecuencias de cada CPU del mismo modelo. No, lo leíste correctamente …

Algunos usuarios tienen la suerte de comprar chips extremadamente exitosos que tienen un potencial de overclocking increíble, mientras que otros … se quedan para conformarse con lo que compraron.¿Hay alguna forma de saber si una CPU overclockeará bien o mal antes de comprarla? No, lo que sea que el silicio decida, así es como será. Por ejemplo, un Ryzen 2600 overclockeará a 4. 2GHz y otro overclockeará a 4GHz, y no hay nada que pueda hacer al respecto.

Si decide overclockear, es una gran idea investigar adecuadamente la información disponible en su placa base y procesador. Especialmente presta atención a los materiales sobre el overclocking de la CPU que necesita de otros usuarios en la web. Su piedra puede variar ligeramente en una dirección u otra, pero siempre debe tener al menos una idea general de lo que desea lograr de ella.

Overclocking automático

Los overclockers experimentados no recomiendan usar las funciones de overclocking automotrices que se encuentran en muchas placas base modernas, pero es un buen comienzo para los usuarios más ecológicos. Por ejemplo, la tecnología de sobremarcha (PBO) de Precision Boost aumentará temporalmente la frecuencia de los núcleos del procesador durante varias cargas, pero no más altas que las frecuencias especificadas en el empaque del procesador mismo.

El overclocking automático es útil principalmente para aquellos usuarios que no quieren arriesgarse a tratar de ajustar las frecuencias y los voltajes a mano. El overclocking automático es una forma segura de expulsar el rendimiento adicional de su CPU sin ir más allá de los parámetros establecidos por AMD. Según esto, el muestreo automático no se considera técnicamente el overclocking per se.

Ahora hablemos del overclocking real …

Paso #1 Restablecer BIOS de placa base

Probablemente esté ansioso por comenzar a ahora, pero no hay necesidad de apresurarse en cosas como esta. Primero, le recomendamos que vaya a la BIOS de su placa base y eche un vistazo correctamente. Para ingresar al BIOS, debe reiniciar su computadora y presionar el botón apropiado: puede eliminarse, F2, F9, etc. En general, siga las indicaciones en la pantalla y tendrá éxito. Si no tiene tiempo para mirar el botón, busque en Google su placa base y busque la información necesaria.

Entonces, en el BIOS necesitas hacer las siguientes dos cosas:

  • Cargar valores predeterminados optimizados (cargar valores predeterminados optimizados);
  • Deshabilite cualquier característica que sea responsable de overclockear automáticamente la CPU (Overdrive de precisión de impulso, Boost Game Boost, etc.).

Una vez que haya terminado de hacer lo anterior, guarde la configuración del BIOS, reinicie la computadora e inicie sesión en Windows.

Paso #2 Prueba de estrés inicial

Sería una buena idea probar su CPU en frecuencias de stock. Te sorprenderá, pero algunas chips, aunque extremadamente raras, pueden comportarse inestablemente incluso en la configuración de fábrica. Después de la prueba, comprenderá si vale la pena overclocking si la piedra ya tiene algunos problemas en stock.

Ejecute el OCCT mencionado y cambie al modo de monitoreo. Le recomendamos que convierta la ventana de monitoreo en un formulario tabular, para que no obtenga dolor de cabeza de toda la información que le ofrece el programa. En la pestaña de prueba para la CPU, seleccione los siguientes parámetros:

  • conjunto de datos – grande;
  • Modo – Normal;
  • carga – variable;
  • Instrucciones – Auto;
  • Temas – Auto.

Ahora haga clic en el icono de inicio en la parte inferior de la ventana y espere a que finalice la prueba del procesador. Este procedimiento dura unos 15 minutos.¿Crees que la prueba habitual no es suficiente? Bueno, elija parámetros más importantes y ejecute la prueba nuevamente. Si no sucedió nada durante la prueba OCCT (BSOD o congelación), no tiene que preocuparse por la estabilidad de su CPU de stock: está listo para overclockearla.

Paso #3 Aumentar el multiplicador de CPU

La frecuencia del reloj es el resultado de una combinación de otros dos valores: la frecuencia base y el multiplicador de CPU. 100 MHz es la frecuencia base para muchos procesadores modernos. Para darle una mejor comprensión, tomemos Ryzen 5 2600 como ejemplo. La velocidad del reloj de este procesador es de 3. 4 GHz, eso es 100 MHz * 34. La forma más fácil de overclocks es aumentar el multiplicador del procesador. Para overclockear el mismo Ryzen 5 2600 hasta 4. 1 GHz, es suficiente elevar el multiplicador a 41.

Por supuesto, la frecuencia base también se puede aumentar, pero afecta el trabajo de otros componentes en el sistema y, por lo tanto, generalmente no se toca. De hecho, le recomendamos que no intente experimentar con la frecuencia base y concentrarse en el multiplicador. Teniendo en cuenta que cada BIOS de placa base es diferente, tendrá que buscar la opción de cambiar la relación CPU usted mismo.

De una forma u otra, llegará a la opción necesaria: ¿qué multiplicador establecer? Todo depende de su procesador, así que busque información útil en la red. Para el mismo Ryzen 5 2600, un multiplicador de 37 (34 por defecto) es un buen comienzo. Una vez más, ¡no intente configurar el multiplicador al azar! Mire los experimentos ya realizados en la red y establezca los valores seguros en su sistema.

Paso #4 Aumentar los voltajes y la prueba de estrés

Una vez que haya establecido un multiplicador adecuado, encuentre la opción en su BIOS que le permite cambiar el voltaje de la CPU (VCore, el voltaje de núcleo, etc.). IMPORTANTE: Busque en la web información sobre voltajes de overclocking seguros para su CPU. Si aún puede cometer un error con el multiplicador (la PC se reiniciará y volverá al BIOS), entonces no puede meterse con el voltaje. Puede quemar su piedra si exagera el voltaje.

¡Nunca, nunca establezca el voltaje superior a 1. 4 voltios! Por ejemplo, para un Ryzen 5 2600 a 3. 7 GHz, el voltaje recomendado es de 1. 24 voltios~1. 26 voltios. Consulte los materiales relevantes en la web y establezca los valores apropiados en su BIOS.¿Todo está listo? Excelente, guarde la configuración de su BIOS e inicie su PC de la manera habitual. La primera prueba es si podrá iniciar sesión en el sistema operativo normalmente.

Si todo salió bien, abra OCCT y ejecute una prueba de CPU normal. Deje que el programa ejecute su CPU durante unos 15 minutos.¿No pasó nada? Pantallas azules de muerte? Congelado? Si las pruebas pasaron sin problemas obvios, vuelva a ingresar el BIOS y aumente el multiplicador de CPU por uno (1), luego repita el proceso de prueba.

En algún momento se encontrará con un error, su computadora se congelará o BSOD aparecerá frente a usted.¿Qué quiere decir esto? Su CPU no tiene suficiente potencia para mantener las frecuencias especificadas. Regrese al BIOS y aumente los voltajes de la CPU en 0. 01 voltios, luego ejecute la prueba de estrés OCCT.¡Asegúrese de escribir los resultados de sus experimentos de overclocking en su cuaderno! No es necesario cambiar el multiplicador y los voltajes al mismo tiempo. Es mejor elevar estos parámetros lenta pero seguramente.

Durante las pruebas de estrés, debe monitorear de cerca la temperatura de la CPU. Recuerde: cuanto mayor sea el voltaje, mayor será la temperatura. Además, no olvide que la operación prolongada a altas temperaturas reduce significativamente la esperanza de vida de la CPU. Por supuesto, cada CPU tiene su propia temperatura máxima, pero sería bueno si maximizara su CPU a 80-85 grados bajo cargas pesadas.

Paso #5 Estemos satisfechos con los resultados

Repita los pasos anteriores, aumentando el voltaje de multiplicador y CPU hasta que golpee un «muro». La pared significa una temperatura demasiado alta o inestabilidad general del sistema. Una vez más, le recordamos que cada chip tiene su propio potencial de overclocking, por lo que los resultados de su overclocking pueden complacerlo o decepcionarlo. Por ejemplo, logramos overclockear nuestro Ryzen 5 2600 hasta 4 GHz a un voltaje de 1. 2625, no es el mejor, pero sigue siendo un buen resultado.

Deseamos poder decir que este es el final del overclocking de Ryzen, pero ese no es el caso. Recomendamos encarecidamente que también aumente las frecuencias y ajuste los horarios de su RAM. El hecho es que el rendimiento de los procesadores Ryzen depende mucho de las frecuencias y tiempos de RAM. Nuevamente, Google información sobre su RAM y aumente sus parámetros con el mismo principio que lo hizo con su procesador.

Verifique la estabilidad de su sistema durante las pruebas de estrés y el trabajo diario. Si te encuentras, BSOD y otros problemas serios, debe volver al BIOS y aumentar ligeramente los voltajes (¡solo si es seguro!) O frecuencias más bajas. Experimente hasta que obtenga una computadora estable.

En pocas palabras: el overclocking de la CPU no es una tarea difícil, pero requiere una cantidad impresionante de tiempo. Lo principal cuando el overclocking no es apurarse y estudiar cuidadosamente los materiales de otros usuarios en la red. Si eres lo suficientemente atento y escrupuloso, tendrás éxito.¡Buena suerte!