El sonido es el movimiento oscilante de algún cuerpo, la fuente del sonido, que crea ondas sonoras.
Los sonidos se dividen en:
- MUSICAL: se puede identificar el tono del sonido.
- No musicales: ruidos, silbidos, raspaduras, etc.
Realizamos lecciones ONLINE individualmente con un profesor. Rellena un cuestionario y el administrador te lo contará todo.
Propiedades y cualidades del sonido.
Propiedades: propiedades objetivamente inherentes al sonido, a saber:
- frecuencia de vibración (responsable del tono del sonido),
- duración de la oscilación (duración del sonido),
- amplitud de oscilación (volumen del sonido),
- la composición de la oscilación (timbre).
Sistema musical. orden de sonido
Un sistema musical es un conjunto de sonidos de un determinado tono utilizados en la música.
Orden de los sonidos: sonidos de un sistema musical dispuestos en orden ascendente o descendente.
Sistema templado uniforme: un sistema en el que cada octava se divide en 12 semitonos (intervalos matemáticamente iguales). Esta estructura ha dominado la música profesional europea desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
Un tono consta de dos semitonos.
Marcas de alteración
Cada paso básico de la secuencia de sonido se puede subir o bajar. Así, cualquier paso puede representarse de diferentes formas, cada una de las cuales es, de hecho, un sonido independiente.
Los signos de alteración son signos que indican la subida o bajada del escalón básico al que corresponde la nota. Hay cinco de ellos:
Las marcas de alteración son clave y accidentales:
- Clave: colocada al lado de la clave, válida para todas las octavas del zyuccord hasta que se introduzcan nuevas.
- Aleatorio: colocado inmediatamente antes de la nota.
Tonos y semitonos diatónicos y cromáticos.
Un semitono o un tono completo se denomina diatónico si está formado por tonos vecinos.
Un tono o semitono se llama cromático si consta de un solo paso realizado en dos especies diferentes:
Un tono completo también puede considerarse cromático si consta de pasos seguidos por uno, como en la tercera línea de esta imagen.
Este artículo ha sido aprobado por
Profesora de solfeo – Ekaterina Suvorova
27. 04. 2020
Nuestras rúbricas
Articulos populares
La frase «tocar escalas» para músicos principiantes (incl.
Empecemos por lo que es.
La guitarra representa una de las más versátiles.
Singing Breath es el 80% del éxito de un vocalista. Es solo después de establecer la respiración correcta que se puede revelar el timbre y la producción de sonido correcta es posible. Los vocalistas respiran con un tipo mixto de respiración: diafragmática y de costo inferior. Durante la inhalación, el abdomen sale y las costillas inferiores se expanden, mientras que los hombros permanecen estacionarios. Dicha respiración proporciona llenando los pulmones con aire y relajación de la cintura del hombro, en contraste con el clavicular. Si mientras canta.
El barítono, el tenor o el bajo no es solo una definición del rango de voz de un cantante masculino. Es el rango en el que la voz se revela de manera más vívida, rica, individualmente. Es el timbre de la voz. Y está determinado por el grosor de los ligamentos y la estructura del aparato de canto humano, es decir, desde el nacimiento. Un barítono canta en la gama de una octava importante a una primera octava (cantante profesional). Un vocalista principiante, por otro lado.
Poder tocar un instrumento o cantar en un conjunto es genial, pero es mucho más divertido aplicar las habilidades con otros músicos. Tocarse en una banda es el desarrollo: mejoras tu nivel de tocar un instrumento. Desarrollas tu oído y su sentido de ritmo. Usted socializa con personas de ideas afines. Los miembros de la banda se hacen amigos y la clase es amigable. Obtenga habilidades para elegir una pieza para jugar.