Sobre el proceso «dwm. exe» en detalle

Algunos usuarios, mientras navegan por el administrador de tareas, pueden encontrar el proceso «dwm. exe» (o «administrador de ventanas de escritorio» en el sistema operativo moderno). Hoy le diremos en detalle cuál es este proceso, qué funciones realiza en Windows y si vale la pena preocuparse.

dwm. exe – ¿Qué es?

Cabe señalar de inmediato que el administrador de la ventana de escritorio (dwm. exe) es un proceso del sistema, ¡por lo que no debe preocuparse por ello! Las funciones de este proceso incluyen trabajar con varios efectos para Windows en el sistema.

Sombras, animaciones, transparencia, vistas previas de carpetas abiertas y programas en la barra de tareas y mucho más relacionado con la GUI de Windows: el proceso de administrador de la ventana de escritorio es responsable de todo esto.

Pero, ¿cómo funciona exactamente DWM. Exe? Sin entrar en detalles técnicos, cuando abre, por ejemplo, un programa, los datos sobre su ventana se envían por primera vez a la RAM de la computadora, después de lo cual Windows OS, con la ayuda de DWM. Exe, encuentra estos datos, los procesa y soloLuego muestra la ventana del programa en el escritorio del usuario, no solo como es, sino en configuraciones generales (qué efectos se establecen, tamaño de la ventana, etc., etc.).

Recursos consumidos, tamaño y ubicación de DWM. Exe

Como regla general, el administrador de ventanas de escritorio consume recursos mínimos del sistema para su trabajo: se encuentra en C: Windows/System32. El archivo en sí pesa unos 50 kilobytes.

Cabe señalar que para algunos usuarios, el proceso dwm. Exe puede comenzar a sobrecargar significativamente tanto la CPU como la RAM. Si ha encontrado la misma situación, le recomendamos que haga lo siguiente:

  • Actualice su controlador de gráficos;
  • Desinstale cualquier programa que pueda modificar la GUI de Windows;
  • Escanee su sistema en busca de virus y elimine las plagas que encuentre.

Por lo general, después de actualizar el controlador de la tarjeta gráfica, todo vuelve a la normalidad: DWM. Exe deja de sobrecargar el sistema.

¿Cómo deshabilitar dwm. exe?

En realidad, no puedes. Es decir, de ninguna manera en absoluto. Si en XP y versiones anteriores de Windows este proceso podría deshabilitarse, entonces en «Windows» modernos no puede hacerlo. La razón es que DWM. Exe es obligatorio para la GUI de Windows 7, 8 y 10 y sin él, el sistema operativo dejará de funcionar correctamente.