Además de las filas de sonido de siete pasos, las filas de cinco pasos son bastante comunes. Estos son de los que vamos a hablar. Un pentatónico es una armonía que consta de 5 notas dentro de una octava. Hay 4 tipos de pentatónica:
- Pentatónica semi-pentónica. Este es el tipo básico y, a menos que se especifique lo contrario, es el tipo de pentatónico que se entiende. Los sonidos de este tipo de pentatónico se pueden organizar en quintetas puros. Solo son posibles 2 tipos de intervalos entre los pasos vecinos de este tipo de pentatónico: un segundo importante y una Tertia menor. Debido a la ausencia de pequeños segundos, Pentatonic no contiene una fuerte gravitación armónica, como resultado de la cual no hay un centro tonal de la armonía: las funciones del tono principal se pueden realizar con cualquier nota de pentatónica. El pentatónico semi-tonelado es muy común en la música folclórica de la antigua Unión Soviética y en la música blues de rock-pop de los países europeos.
- Semitona Pentatónica. Este tipo es común entre los países orientales. Aquí hay un ejemplo de pentatónica semitona: E-F-G-G-G#-a#. Los intervalos E-F y G-G# representan pequeños segundos (semitonos). U otro ejemplo: H-C-E-F-G. Los intervalos H-C y E-F son pequeños segundos (semitonos).
- Pentatónico mixto. Este pentatónico combina las propiedades de las dos pentatónicas anteriores.
- Pentatónico templado. Es una sonoridad de Slendro indonesia, que no tiene tonos ni semitonos.
Realizamos lecciones en línea individualmente con un maestro. Complete el formulario y el administrador le dirá todo.
Pentatonic sin semitonas
En el teclado del piano, las teclas negras en cualquier orden (de izquierda a derecha o de derecha a izquierda) dentro de una octava forman un acorde pentatónico. Según esto, podemos ver que Pentatonic contiene los siguientes intervalos:
- Variación1. Una Tertia menor y tres segundos principales (con anticipación: se asemeja a los principales).
- Variante2. Dos terciecos menores y dos segundos principales (con anticipación: que recuerda a un menor).
Repitemos que el orden de sonido considerado no contiene pequeños segundos, lo que excluye gravedades pronunciadas de sonidos inestables. Además, el pentatónico no contiene un tritono.
En Solfeggio moderno, los siguientes dos tipos de pentatónica están bastante extendidos:
Pentatónica principal
Para ser sincero, «Major Pentatonic» es una definición engañosa. Por lo tanto, aclaremos: significa un pentatónico que contiene una tríada importante en el primer paso, que consiste en sonidos pentatónicos. Por lo tanto, se asemeja a una especialidad. En comparación con una especialización natural, este tipo de pentatónico carece de los pasos IV y VII:
Figura 1: Pentatónica principal
La secuencia de intervalos del paso I al último paso es la siguiente: B. 2, B. 2, M. 3, B. 2.
Pentatónico menor
Como en el caso de la pentatónica principal, estamos hablando de una pentatónica que contiene una tríada menor en el primer paso. En comparación con el menor natural, faltan los pasos II y VI:
Figura 2: Pentatónica menor
La secuencia de intervalos del paso I al último paso es la siguiente: M. 3, B2, B. 2, M. 3.
El artículo fue aprobado por
Maestro de la disciplina «Solfeggio» – Ekaterina Suvorova
27. 04. 2020
Nuestras rúbricas
Articulos populares
La frase «Escalas de reproducción» para los músicos para principiantes (incl.
Comencemos con lo que es.
La guitarra representa una de las más versátiles.
Singing Breath es el 80% del éxito de un vocalista. Divulgación de timbre, la producción de sonido correcta se hace posible solo después de establecer la respiración correcta. Los vocalistas respiran con un tipo mixto de respiración: diafragmática y de costo inferior. Durante la inhalación, el abdomen sale y las costillas inferiores se expanden, mientras que los hombros permanecen estacionarios. Dicha respiración proporciona llenando los pulmones con aire y relajación de la cintura del hombro, en contraste con el clavicular. Si mientras canta.
El barítono, el tenor o el bajo no es solo una definición del rango de voz de un cantante masculino. Es el rango en el que la voz se revela de manera más vívida, rica e individual. Es el timbre de la voz. Y está determinado por el grosor de los ligamentos y la estructura del aparato de canto humano, es decir, desde el nacimiento. Un barítono canta en la gama de una octava importante a una primera octava (cantante profesional). Un vocalista principiante, por otro lado.
Poder tocar un instrumento o cantar en un conjunto es genial, pero es mucho más divertido aplicar las habilidades con otros músicos. Tocarse en una banda es el desarrollo: mejoras tu nivel de tocar un instrumento. Desarrollas tu oído y su sentido de ritmo. Usted socializa con personas de ideas afines. Los miembros de la banda se hacen amigos y la clase es amigable. Obtenga habilidades para elegir una pieza para jugar.