Variedades de coro. coro academico

Un coro canta de varias maneras: académica, folk, pop y jazz. Un coro que canta de manera académica se llama coro académico. La forma clásica o académica de cantar es diferente de la técnica pop o jazz. La base del canto académico son las tradiciones interpretativas del siglo XVI. La vocalización académica se utiliza en coros académicos, ópera y a capella, incluso algunos cantantes pop utilizan este método.

Tutor vocal

Las voces académicas se diferencian en la formación del sonido y en la disposición de las formas de articulación. Los intérpretes cantan con un ligero bostezo, formando una cúpula en la boca, elevando el paladar blando y redondeando las vocales. Los vocalistas logran amplificación del sonido respirando presión en los resonadores. Se bajan la mandíbula inferior y la raíz de la lengua y se estira el velo palatino. Esto produce un sonido fuerte y brillante.

El canto académico no utiliza un micrófono para amplificar el sonido. El control por voz le ayuda a hacer sonar la sala sin enfrentarse ni mezclarse con la orquesta. Para tocar en una orquesta brindamos lecciones de guitarra, piano y solfeo.

Realizamos lecciones ONLINE individualmente con un profesor. Rellena el formulario y el administrador te lo contará todo.

La técnica vocal académica se diferencia de la técnica vocal popular. En una canción popular lo principal es la transmisión de la palabra, la claridad y expresividad del texto. Por eso los cantantes de coros folclóricos prestan mucha atención a la dicción, el sonido del habla y la claridad de la pronunciación. En el estilo de canto folklórico se utilizan como resonadores la cavidad bucal, el paladar duro, el pecho y los dientes. El sonido se produce en línea recta. Los cantantes académicos utilizan los resonadores de pecho, mixtus y cabeza. Se mueven fácilmente de uno a otro, dando libertad de elección de piezas.

El coro académico se presta a composiciones folclóricas, piezas de ópera y canto a capella. El canto a capella es una actuación sin acompañamiento musical. El canto a capella es la etapa más alta en el desarrollo del coro, en la que muestra total independencia e integridad.

El canto académico es difícil, ya que los cantantes trabajan sobre sí mismos durante largos períodos de tiempo para aprender a interpretar de manera académica. Por tanto, es raro encontrar un coro académico de niños. El repertorio de los coros infantiles son canciones populares que las generaciones más jóvenes aprenden a cantar. El coro académico se divide en masculino, femenino o mixto, según su tamaño: de cámara, mediano y grande. Debido a la pureza y fuerza del sonido, un coro académico crea una energía poderosa que atrae al oyente.

En Bielorrusia, el título del coro académico es otorgado a un grupo por el estado por éxitos en el arte coral. El arte coral se está desarrollando en la República de Bielorrusia, y están apareciendo fuertes coros académicos. Estos son los G. R. El coro académico del estado de Shirma de la República de Bielorrusia, el Coro académico del estado de G. Tsitovich de la República de Bielorrusia y el coro académico de la compañía de radio y televisión estatal bielorrusa.

Cantar en un coro con una forma académica de rendimiento requiere paciencia y habilidades musicales. Pero en términos de poder sólido y tensión emocional, el sonido del coro académico no tiene igual.